La Atlantida - Atlantis
Un internauta que llegue a esta zona de la página web, se preguntará ¿qué novedad puede aportar la persona encargada de esta página web? Ya está todo o casi todo dicho. En cerca de 25.000 libros, cuyo tema principal, es la Atlántida, ¿qué nuevo dato o elemento puede uno descubrir? Este sería el razonamiento lógico de cualquier persona que siga el tema de la Atlántida y esté interesada en ella. Incluso podría ser el mío propio.
Entonces ¿por qué llamo "novedad" a esta zona? La respuesta aparentemente es simple, a la vez que compleja. Es decir, tratar de aportar algo novedoso, tal y como indica el épigrafe sería fácil ya que "creo" haber descubierto elementos que supongo han pasado desapercibidos. Pongo entrecomillas la palabra creo, por la debida razón que es evidente que no me he leído los 25.000 libros sobre la Atlántida y, quizás alguno o muchos, ya hayan dicho lo mismo que yo creo haber descubierto.
Descubierto... quizás la palabra no sea la correcta. Podría pensar en Descifrado... pero tampoco, no tengo ningún jeroglifico por resolver. Creo que la palabra adecuada es Interpretar. Para los que no esten avezados en el lenguaje castellano; Interpretar significa en su primera acepción: Explicar o declarar el sentido de algo y principalmente el de un texto.
Uno puede pensar que voy a ponerme a tratar el tema de los textos de Platón que hablan sobre la Atlántida, (el Timeo y el Critias), desde un lado filosófico. Nada de eso. La clave está en algunas palabras que han podido leer en este texto: la Atlántida simple lógica.
No se cuantas veces habrán leído los estudiosos de la Atlántida los textos platónicos. Habrá de todo. Desde los que lo leyeron una vez. Hasta los que lo leyeron cientas. Yo sé que yo me encuentro dentro de estos últimos y, cada vez que leo el texto completo o, un simple párrafo o línea, creo interpretar algo nuevo. Cierto digo interpretar, no descubrir que, para eso, hay otras personas.
Quizás ciertas autoridades con suficiente potencial tecnológico, ya habrán llegado hace mucho tiempo a la misma conclusión que yo llego; seguro de ello, pero por el motivo que sea no les ha interesado darlo a conocer. Bueno, uno puede pensar que si se descubriese la Atlántida, muchos intereses se vendrían abajo. Acabaríamos con un mito que viene muy bien que siga subsistiendo. Digánselo a las peliculas, o dibujos, o los propios libros que hay sobre la Atlántida.
El video que tienen a la derecha está creado sobre un lugar que he hallado aplicando la simple lógica a los textos de Platón. Evidentemente está modificado algún aspecto importante para evitar su localización. ¿Por qué motivo hago esto último?
No es la primera vez que alguién roba a otra una buena idea o un buena aportación al mundo. ¿Y quién pierde? Por supuesto el débil, en este caso y debido a los recursos que uno posee, el débil soy yo.
Como siempre digo: ¿Cómo voy a luchar contra una idea preconcebida que tiene la gente sobre lo que es la Atlántida, si enfrente tengo a las televisiones y peliculas que distorsionan completamente la realidad de la historia que Platón describió?
Mucho me gusta la frase: Tiempo al tiempo, que voy a aplicar en este caso. Con esto quiero decir, que los datos saldrán a la luz, a su momento, y cuando el destino decida que así sea.
Muchas gracias.