El investigador, Siegfried G. Schoppe, profesor de economía de la Universidad de Hamburgo, en Alemania, junto a su hijo Christian presentarón una nueva teoría en su libro "Atlantis und die Sintflut" situando a la Atlántida de Platón en el Mar Negro.
Según su teoría, alrededor del año 5500 a.C., el Mar Negro era un pequeño lago de agua dulce. Debido al conocido como Diluvio Universal, el estrecho del Bósforo se rompió, lo que propició la entrada de agua procedente del mar Mediterráneo. Por lo tanto, Platón, confundió el estrecho del Bósforo con el estrecho de Gibraltar.
Añaden que la Atlántida era un asentamiento neolítico temprano situado en la antigua línea de costa que existía en el lago antes de su inundación. El año 5500 marca el inicio de la cultura Vinca sobre los Balcanes y el desarrollo del Neolítico por Europa y coincide con la llegada de los primeros pobladores a Egipto.
La guerra de ciudadanos de la Atlántida contra los atenienses sería la guerra entre los pueblos antepasados de Atenas y los situados en la región de la Anatolia.
El origen de la guerra fue el control de la piedra obsidiana que ellos comparan con el mineral que Platón llama oricalco. La obsidiana es una piedra, ni siquiera es un mineral, de color negro principalmente, aunque en función de las impurezas puede estar veteada de color blanco, negro y rojo.
Siguiendo las palabras de los Schoppe, éste ha sido capaz de localizar los diez reinos de la Atlántida, tanto por el significado de las palabras, como por la similitud del sonido de las mismas.
Se puede averiguar más de su teoría en el siguiente enlace:
http://www.atlantis-schoppe.de/